El martes 22 de mayo todos los sindicatos docentes convocan una huelga que es apoyada por todas las organizaciones de la Comunidad Educativa, incluida la Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos (CEAPA).
La razón que aportan es que el Gobierno del Estado planifica quitar en tan sólo cinco años de la educación española una cantidad equivalente a un punto del PIB del Estado, es decir, 11.000 millones de euros aproximadamente. Esto significa que se eliminará 1 de cada 5 euros de los que ahora se emplean en educación. Una retirada del 20% de los recursos económicos pone en peligro la calidad de la educación.
Entre las muchas medidas que se llevarán a cabo para lograr este recorte presupuestario están:
- Reducción de las sustituciones del profesorado.
- Aumento del número de alumnos por clase. Con las modificaciones que pone en marcha el Ministerio de Educación, las aulas en Educación Infantil y Primaria podrán llegar hasta los 33 alumnos y en Secundaria hasta los 40.
- Eliminación de actividades extraescolares y como consecuencia la posible pérdida de los comedores escolares.
- Reducción de las plantillas. Ello nos llevará a la pérdida de muchos recursos en los centros educativos, por ejemplo: equipos de orientación, personal para compensatoria, docentes para desdobles, responsables de bibliotecas, profesorado para apoyar al alumnado con necesidades educativas especiales, recursos humanos para realizar actividades complementarias y extraescolares, etc.
- Rebaja del 15% del salario de los funcionarios interinos (la mayoría de los de nuestro centro), eliminación de los complementos adicionales de las pagas extraordinarias de junio y diciembre; y un ajuste de sueldo que puede ir de 0 a 6% para todos los empleados. Esto supone una merma en la motivación del profesorado.
La Junta Directiva