El Vicente Aleixandre sigue creciendo, son cada vez más alumnos los que desean formar parte de nuestra gran familia. Pero la infraestructura no crece, lo cual origina dificultades para el buen funcionamiento del centro, que ya está sobredimensionado.
Desde Delegación de Educación se ha tomado la decisión de que todos los niños que desean entrar en nuestro centro el próximo curso 2014/2015 sean admitidos. El colegio no dispone de más aulas, por lo que han decidido que la actual Aula de Música se convierta en aula lectiva.
La AMPA rechaza rotundamente este planteamiento principalmente por 3 motivos:
1) El Aula de Música es una clase ubicada muy cerca de la entrada principal del colegio, en la zona de secretaría. No cuenta con aire acondicionado, ni pantalla digital como el resto de aulas de primaria, ni con baño adaptado a niños menores de 5 años. Es un aula cuyas ventanas, muy antiguas, dan a la calle, lo que supone constante ruido del exterior y entrada de frío en invierno. Además no es adecuada para acoger a alumnos de infantil por la dificultad que supone el acceso a los aseos para niños tan pequeños que tendrían que atravesar por la puerta principal del colegio, y está muy alejada del patio de infantil. Por tanto no es un aula adecuada para una tutoría.
2) Nos oponemos a prescindir de un Aula de Música. No es necesario destacar la importancia que tiene la enseñanza del área de música para el desarrollo intelectual de los niños, y la suerte que tenemos de contar con una aula repleta de instrumentos y adaptada para sus necesidades.
3) Creemos que esta solución va en detrimento de la calidad de la enseñanza ya que acentúa la sobrecarga que sufre el centro, dimensionado para unos 325 alumnos que se incrementarán hasta 380 en el próximo curso. Consideramos que esta solución es un parche que abre la puerta a un problema de mayor magnitud para cursos posteriores.
Por lo que proponemos solicitar una caracola adaptada con baños para infantil, que cuente con aire acondicionado, que se ubique en la zona de infantil del colegio y que permita llevar de la mejor manera posible las dificultades inherentes al exceso de alumnos.
Estoy totalmente de acuerdo con el planteamiento. Hay que impedir que sigan «comiendose» los espacios del colegio ¿qué será lo próximo? Contad conmigo para lo que haga falta.